TRASPLANTE CAPILAR EN EL VERANO BENEFICIOS Y RECOMENDACIONES POR
Las personas que están pensando en tener un trasplante capilar lo más seguro es que se hayan estado informando acerca de las técnicas, recomendaciones, ventajas, desventajas, entre otros. A raíz de toda la información suele surgir la duda de cual época es mejor para realizar el procedimiento ya que se acerca el verano y muchos quieren aprovechar las vacaciones para tener una nueva imagen y estar mucho más guapos.
En este artículo hablaremos de que SI es posible tener un trasplante capilar en el verano.
EL VERANO ES UNA BUENA ÉPOCA PARA LOS TRASPLANTES CAPILARES
El verano es una época tan apropiada como cualquier otra para tener un trasplante capilar. Después del procedimiento los folículos plantados siempre tendrán un ciclo de crecimiento que toma entre 12 y 14 meses para tener resultados finales. Realizar el procedimiento este verano significa que para el año siguiente tendrá todos tus resultados disfrutando y luciendo su nueva apariencia.
APROVECHA TUS VACACIONES PARA HACERTE UN TRASPLANTE CAPILAR
Si ha decidido viajar a Estambul – Turquía, las vacaciones de verano son el momento perfecto para conocer la historia y magia de la que fue la Capital del Imperio Romano, mientras disfruta de una estadía en un hotel de lujo y diferentes servicios VIP que ofrecemos en .
BENEFICIOS DEL TRASPLANTE CAPILAR EN VERANO
El verano es la época del año en la que el cabello crece más rápido y fuerte debido al calor y su impacto en las hormonas. Ya que el cuerpo tiene un flujo sanguíneo es mucho más eficiente, al haber mayor circulación llega más sangre en el cuero cabelludo lo que permite nutrir los folículos.
CUIDADOS DEL PELO TRASPLANTADO DURANTE EL VERANO
Se debe tener en cuenta que el trasplante es un procedimiento quirúrgico, por lo que debemos seguir ciertos cuidados específicos para el verano.
- Evite del sol. Se recomienda evitar una exposición solar superior a 4 horas diarias. Para protegerse del sol debe usar una sombrilla ya que no es recomendable el uso de gorras o sombreros durante el primer mes.
- Evita el mar y las piscinas. Tanto la sal como el cloro son agentes agresivos a los que no conviene que expongas tu zona trasplantada, además que exponer el área receptora a estos ambientes puede generar infección.
- No actividades deportivas. Durante los primeros 15 días tras la intervención.
- Mantener las zonas trasplantadas muy limpias. Lave e cabello según las indicaciones del Medunico, utilizando el champú y la loción que se le proporcionará.